41. At Sundown Time – SARA DOWLING,BRUCE BART, STEPHEN KEOGH, DARIO DI LECCE

Notas de Sebastan Scotney – redactor jefe London Jazz News
Esta es la primera grabación que combina a la cantante británica Sara Dowling, ahora afncada
en Castellón (España), con el pianista Bruce Barth, afncado en Nueva York, el bajista Dario Di
Lecce y el batería Stephen Keogh. La cantante y el pianista se inspiran y se compenetran a las
mil maravillas. Dieron su primer concierto juntos en el festval Jazz San Javier en julio de 2022
y, según todos los indicios, fue una noche muy especial. El crítco de El Diario escribió: «Estos
músicos y esta actuación nunca se borrarán de nuestra memoria colectva»
Bruce Barth ha trabajado con algunos grandes cantantes de jazz (eso es un eufemismo…).
Durante algo más de un año fue pianista de Tony Bennet, y también trabajó estrechamente
con Carla Cook y Rene Marie. Pero también está encantado de trabajar con Sara Dowling.
Como dice Barth: «Más allá de la belleza de la voz, todo lo que canta suena sincero, honesto y
creatvo». Y el aprecio es mutuo: Sara Dowling se refere al «equilibrio único y perfecto de
Barth para apoyarme y desafarme».
Desde luego, no fue casualidad que sus caminos se cruzaran. El batería Stephen Keogh, que
tuvo la idea original de hacer este álbum, tenía más que una corazonada de que esta
colaboración musical funcionaría. La chispa de la idea surgió en una prueba de sonido:
«Escuché a Bruce tocando «The Hills Are Alive» de «Sonrisas y lágrimas», y oí la voz de Sara en
mi cabeza cantándola». El álbum es un proyecto de colaboración al que todos los músicos han
aportado ideas.
El corazón emocional del álbum es la canción que da ttulo al disco, «At Sundown Time». Es la
primera vez en la dilatada carrera de Bruce Barth que aparece en un álbum como letrista.
Barth había pensado durante mucho tempo en ponerle letra, pero, como él mismo señala con
su tpica generosidad de espíritu: «Fue el ánimo de Sara lo que me dio un empujón para
perfeccionarla y grabarla». Así que, con la sesión de grabación inminente, y un regalo del
tempo, en forma de retraso de seis horas en el aeropuerto de Shannon… ha surgido una
balada lenta que parece una joya y que describe un acto de contemplación. Como dice la
letra: «Siento nostalgia cuando pienso en días lejanos». Sería difcil imaginar una mejor
combinación de letra, estado de ánimo y tempo.
El álbum no sólo posee una poderosa gama de emociones, sino también una musicalidad
asombrosa. El solo de piano de la otra canción con letra de Barth, «Sofly, as in a Garden
Path», es una clase magistral del trío a la hora de mantener una tensión constante entre el
compás doble y el triple. Y la canción de Arlen/Mercer «Out of this World» tene una libertad
métrica asombrosa. Lo que hace Dowling en su solo coral podría llamarse scatng, pero en
realidad es más bien un solo instrumental con auténtca pasión y una intensidad abrasadora.
Otro milagro de la grabación, magnífcamente captado por el ingeniero Alberto Sales, es que
se hizo «como en directo» en una sala de conciertos vacía y sin separación. Este excelente
grupo ha asumido cómodamente ese reto y el resultado es un álbum muy especial.
Sebastan Scotney, London, April 2023.

spotify:album:3uPUSFrZYJ3GyNS4Q7HTvQ

Descripción


CANCIONES:

1
BIG WIDE WONDERFUL WORLD
– John Rox
05:36:00
02
SOFTLY AS IN A GARDEN PATH
– Bruce Barth
04:31:00
03
THE HILLS ARE ALIVE
– Richard Rodgers with lyrics written by Oscar Hammerstein II – arrangement Bruce Barth and Sara Dowling
06:19:00
04
RAINIEST DAY
– Sara Dowling
04:50:00
05
OUT OF THIS WORLD
– Harold Arlen & Johnny Mercer
06:47:00
06
AT SUNDOWN TIME
– Bruce Barth
04:33:00
07
OUTONO
– Rosa Passos/Fernando de Oliveira
05:37:00
08
PASSED ME BY
– Billy Strayhorn
04:20:00
9
BORN TO BE BLUE
– Robert Wells & Mel Torme
04:26:00
 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “41. At Sundown Time – SARA DOWLING,BRUCE BART, STEPHEN KEOGH, DARIO DI LECCE”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *